"Lanzamos Netflix en América Latina hace seis años y hoy es la región más grande e importante para la plataforma fuera de los Estados Unidos, y sin duda la región más dinámica", destacó Sarandos durante el encuentro "Vive Netflix" realizado en Ciudad de México.
Netflix considera que ha sido un éxito dar espacio a narradores locales, que expanden el rango de historias creadas en América Latina.
El thriller distópico 3%, de Brasil, y el drama político mexicano Ingobernable han cautivado audiencias a nivel global, con seguidores en Corea del Sur, Italia, Turquía y Australia, añadió Sarandos.
Éxito comprobado
En la lista de contenidos latinos que han causado sensación a nivel global destaca Narcos -que estrenará tercera temporada- la famosa serie sobre el capo colombiano Pablo Escobar que se acreditó la hazaña de lograr que la audiencia estadounidense escuchara el programa en español e inglés, como originalmente fue grabado, y usara los subtítulos en inglés.
"Creíamos que la audiencia estadounidense no vería los programas latinos con subtítulos, pero en 'Narcos' nos quitamos esta impresión", dijo por su parte Todd Yellin, vicepresidente de productos de Netflix. "(Narcos) nos dio la confianza no sólo de aumentar nuestra producción en Latinoamérica, sino de apostar por otros contenidos en el mundo".
Una de las novedades que se adelantó en el evento es la producción de Diablero, una nueva serie original filmada en su totalidad en México, además de los especiales de stand up (comedia) con 21 nuevos talentos provenientes de Argentina, Chile, Colombia, México y Brasil, que llegarán al servicio durante el año en curso y 2018.
Estos programas de comedia se encuentran en diversas etapas de producción e incluyen a la chilena Natalia Valdebenito, el colombiano Ricardo Quevedo, el argentino Sebastián Wainraich, así como los mexicanos Sofía Niño de Rivera y Carlos Ballarta.